Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación lanzamos la VII edición del Ciclo de Cine y Mujeres Rurales, proyecto que ha ido consolidándose año tras año como como una plataforma esencial para la visibilización y el reconocimiento del papel de las mujeres en el medio rural.  

El VII Ciclo de Cine y Mujeres Rurales invita a toda la ciudadanía a participar activamente en esta muestra, ya que no solo pretende acercar el cine a las zonas rurales, sino también fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de los territorios rurales y las oportunidades que pueden surgir a través del acceso a la cultura.

Este año el ciclo se convierte en la edición más ambiciosa hasta la fecha, alcanzando más de 320 localidades en las que se organizarán unas 600 proyecciones y actividades complementarias. También contaremos con directores y directoras de cine, como Celia Rico, Jorge Alonso, Estíbaliz Urresola, Jaione Camborda o Sonia Méndez, entre otros, quienes participarán en presentaciones y coloquios que permitirán profundizar en la reflexión de cómo se representa a las mujeres rurales en el cine contemporáneo.

Conjuntamente a la proyección de 23 películas, esta edición incluye un extenso programa de actividades complementarias, que abarca desde exposiciones fotográficas hasta debates, mesas redondas, conciertos, cinefórums, degustaciones de productos locales, talleres y encuentros.

Estas actividades están diseñadas para generar espacios de diálogo sobre las realidades y desafíos que enfrentan las mujeres rurales, fomentando el intercambio cultural.  

Asimismo, a través del ciclo online, la acción extiende su alcance a 11 países de América Latina

Además, contamos con la colaboración del Ministerio de Cultura, representado por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), cuya implicación ha permitido ampliar las presentaciones de las directoras participantes en este ciclo, enriqueciendo así las actividades de reflexión y debate.

 Este trabajo es posible gracias a la colaboración con la Filmoteca Española, 8 filmotecas regionales, residencias de mayores, institutos, asociaciones, colectivos culturales, fundaciones y una amplia red de entidades locales y grupos de acción local, cuyo esfuerzo y compromiso son fundamentales para fortalecer el tejido cultural en las zonas rurales. A todas estas entidades, agradecemos profundamente su implicación y colaboración.

Os damos la bienvenida a una edición que promete ser un punto de encuentro y reflexión en torno a nuestro valioso, rico y diverso medio rural.

Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de redes sociales o por email

MAPA.Gob.Web.jpg                                                    logo-igualdad-p_tcm30-563711.jpg
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Saber más »