España, 2023 - 16'
- Online del 17 al 31 de octubre de 2025
- Sentimos no poder servir el contenido para su territorio. Disculpe las molestias.
- 3000 entradas - Aforo máximo
Sinopsis
Lola, una señora obsesionada con que la tumba de su difunto marido sea la más limpia y bonita de todo el cementerio, recibe por primera vez una competencia digna: Antonio, un viudo muy galán que, con la intención de seducirla, comienza a competir contra ella decorando la tumba de su difunta Carmen, vecina a la de Lola, solo para llamar su atención.
COMENTARIO
Tumbas vecinas propone una fábula sencilla y mordaz ambientada en un cementerio, donde Lola lucha por mantener la tumba de su difunto esposo impecable. Su obsesión se ve alterada cuando Antonio, un viudo vecino, inicia una competencia estética por decorar la tumba colindante con el fin de atraer su atención. En ese duelo silencioso entre lápidas, la comedia se enreda con la vanidad, el duelo y el deseo. La directora emplea un tono visual sobrio e irónico, donde los detalles —las flores, la limpieza, los adornos funerarios— cargan de sentido simbólico. Entre lo absurdo y lo cotidiano, el corto expone cómo los gestos más simples pueden revelar tensiones humanas universales: el deseo de reconocimiento, la soledad, hasta el humor en escenarios solemnes. Tumbas vecinas no necesita grandes artificios para provocar la risa o la reflexión, su economía narrativa permite que aflore la humanidad, incluso en un lugar consagrado a la muerte.
Tumbas vecinas propone una fábula sencilla y mordaz ambientada en un cementerio, donde Lola lucha por mantener la tumba de su difunto esposo impecable. Su obsesión se ve alterada cuando Antonio, un viudo vecino, inicia una competencia estética por decorar la tumba colindante con el fin de atraer su atención. En ese duelo silencioso entre lápidas, la comedia se enreda con la vanidad, el duelo y el deseo. La directora emplea un tono visual sobrio e irónico, donde los detalles —las flores, la limpieza, los adornos funerarios— cargan de sentido simbólico. Entre lo absurdo y lo cotidiano, el corto expone cómo los gestos más simples pueden revelar tensiones humanas universales: el deseo de reconocimiento, la soledad, hasta el humor en escenarios solemnes. Tumbas vecinas no necesita grandes artificios para provocar la risa o la reflexión, su economía narrativa permite que aflore la humanidad, incluso en un lugar consagrado a la muerte.
Ficha técnica
Dirección:
José Antonio Gutiérrez Bustos
Guion:
Ángel Villahermosa
Producción:
Álvaro García Márquez
Productora:
Inania Studios
Edición:
María Cariñanos
Fotografía:
Elisa Moreno Borrego
Intérpretes:
Montse Torrent
Anibal Soto
Loles Gutiérrez,
Música:
Javier Ramos (Lämpara)
Sonido:
Lauren Serrano