España - Suiza, 2024 - 37'
  • Online del 17 al 31 de octubre de 2025
  • Sentimos no poder servir el contenido para su territorio. Disculpe las molestias.
  • 3000 entradas - Aforo máximo

Sinopsis

Mujeres maduras hablan de su matrimonio, de su primera vez, de su relación íntima con la sexualidad. 
En la repetición de estos ritos ancestrales, la directora cuestiona su propia ausencia de matrimonio, de hijos, y con ello, una cadena de relaciones madre-hija que se extingue.

COMENTARIO
Las novias del sur, mediometraje dirigido por Elena López Riera, despliega un retrato intimista de mujeres maduras que revisitan su paso por el matrimonio, el deseo y la vida íntima. A través de sus voces, el filme indaga los rituales antiguos del amor, la primera vez, el papel asignado a la mujer y las expectativas heredadas de madres a hijas. La directora se sitúa también en ese cruce generacional y reflexiona sobre su propia posición como mujer que no ha sido novia ni madre, incidiendo en la ruptura de cadenas simbólicas transmitidas a lo largo del tiempo. Con un pulso delicado, el documental entrelaza testimonios de distintas experiencias, logrando dotar a fotografías y recuerdos de una nueva carga emocional que interroga la narrativa romántica dominante. En solo unos minutos, Las novias del sur consigue evocar un pasado íntimo lleno de silencios y renuncias, al tiempo que reclama el derecho a hablar libremente de sexualidad, deseo y herencia femenina.

Ficha técnica

Dirección: Elena López Riera
Guion: Elena López Riera
Producción: Rafa Molés Pepe Andreu Eugenia Mumenthaler David Epiney
Productora: SUICAfilms Alina Film
Edición: Ariadna Ribas Ana Pfaff
Fotografía: Elena López Riera Alba Cros Agnès Piqué
Sonido: Alejandro Castillo

Festivales y Premios

Festival de Cannes  2024
Festival de San Sebastián  2024

Elena López Riera

Elena López Riera nació en Orihuela, España en 1982. Después de una tesis doctoral sobre el cine argentino contemporáneo, enseñó literatura comparada en la Universidad de Ginebra, la Universidad Carlos III de Madrid y Valencia. Dirigió los cortometrajes Pueblo, presentado en la Quincena de Realizadores en 2015, y Las vísceras, presentados en el Festival de Cine de Locarno, en la competencia internacional Pardi de domani. Su último cortometraje Los que desean fue nominado a los Premios del Cine Europeo y ganó el Pardino d’Oro en el Festival de Cine de Locarno de 2018. Elena también fue cofundadora del colectivo de investigación y práctica audiovisual lacasinegra. Participó en el Berlinale Talent Campus del Festival Internacional de Berlín 2017. El agua, seleccionado en la Cinéfondation en residencia del Festival de Cannes, es su primer largometraje. 

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de redes sociales o por email:

Contacto: info@cineymujeresrurales.es


MAPA.Gob.Web.jpg                                                    logo-igualdad-p_tcm30-563711.jpg
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Saber más »