Sinopsis

Nina (Patricia López Arnaiz) decide volver al pueblo costero donde creció, con una escopeta en el bolso y un objetivo: vengarse de Pedro, un famoso escritor al que el pueblo rinde ahora homenaje. El reencuentro con su lugar de origen, con sus recuerdos del pasado y con Blas, un amigo de la infancia, le hará replantearse si la venganza es su única opción.

COMENTARIO
Nina, segundo largometraje de Andrea Jaurrieta, recupera el escenario rural (la costa vizcaína) como un espacio cargado de belleza natural y carga emocional. El motor de la película es la voz de Nina, una mujer marcada por el abuso sexual en su adolescencia, que regresa al pueblo con una escopeta para ajustar cuentas con su agresor. El filme explora las huellas invisibles de la violencia patriarcal, el peso del dolor, la rabia contenida y la necesidad de justicia. Lejos del estereotipo de mujer víctima pasiva, la protagonista (Patricia López Arnaiz) encarna a un personaje activo y emocionalmente complejo, representando magistralmente el peso del trauma y la determinación de la venganza transformadora. Un western contemporáneo que reivindica el derecho de las mujeres cineastas a apropiarse de los códigos del cine de género, desafiando los encasillamientos que históricamente han limitado la mirada femenina al terreno de lo íntimo o lo cotidiano.

Ficha técnica

Dirección: Andrea Jaurrieta
Guion: Andrea Jaurrieta
Productora: BTeam Pictures Icónica Irusoin Lasai Producciones
Fotografía: Juli Carné Martorell
Intérpretes: Patricia López Arnaiz Darío Grandinetti Iñigo Aranburu Aina Picarolo
Música: Zeltia Montes

Festivales y Premios

Festival de Málaga  2024
Biznaga de Plata Premio especial del Jurado de la Crítica
Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón  2024
Festival de San Sebastián  2024
Festival de Cine De Turín  2024

Andrea Jaurrieta

Directora, guionista y productora. Su ópera prima, Ana de día (2018), de la cual también fue productora, participó en más de 30 festivales nacionales e internacionales ganando 12 premios que culminaron con su nominación a Mejor Dirección Novel en los Premios Goya de 2019 así como en las Medallas CEC (Círculo de Escritores Cinematográficos). Estrenó su segundo largometraje Nina en el Festival de Málaga de 2024, donde ganó la Biznaga de Plata, Premio Especial del Jurado de la Crítica. La película tuvo su premiere internacional en la Sección Oficial del Festival de Cine de Turín 2024. Asimismo fue seleccionada por el Festival Internacional de San Sebastián en su sección 'Made in Spain'. Entre 2024 y 2025 ha dirigido las series Cochinas para Amazon Prime y Millennial Mal para Filmin. Ambas pendientes de estreno.

Es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, donde fue reconocida con el premio al Mejor Director(a) de su promoción, Máster en Dirección Cinematográfica por la ESCAC y Diplomada en Arte Dramático por el Laboratorio de William Layton. Combina sus proyectos cinematográficos con su trabajo como profesora de Historia del Cine, Interpretación y Dirección en diversas escuelas especializadas y Universidades de Madrid. Asimismo ha impartido Master Class de cine en la Sorbona de París, la ECAM, la Universidad Complutense de Madrid o la ESCAC de Barcelona entre otras.

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de redes sociales o por email:

Contacto: info@cineymujeresrurales.es


MAPA.Gob.Web.jpg                                                    logo-igualdad-p_tcm30-563711.jpg
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Saber más »