Sinopsis
Nina (Patricia López Arnaiz) decide volver al pueblo costero donde creció, con una escopeta en el bolso y un objetivo: vengarse de Pedro, un famoso escritor al que el pueblo rinde ahora homenaje. El reencuentro con su lugar de origen, con sus recuerdos del pasado y con Blas, un amigo de la infancia, le hará replantearse si la venganza es su única opción.
COMENTARIO
Nina, segundo largometraje de Andrea Jaurrieta, recupera el escenario rural (la costa vizcaína) como un espacio cargado de belleza natural y carga emocional. El motor de la película es la voz de Nina, una mujer marcada por el abuso sexual en su adolescencia, que regresa al pueblo con una escopeta para ajustar cuentas con su agresor. El filme explora las huellas invisibles de la violencia patriarcal, el peso del dolor, la rabia contenida y la necesidad de justicia. Lejos del estereotipo de mujer víctima pasiva, la protagonista (Patricia López Arnaiz) encarna a un personaje activo y emocionalmente complejo, representando magistralmente el peso del trauma y la determinación de la venganza transformadora. Un western contemporáneo que reivindica el derecho de las mujeres cineastas a apropiarse de los códigos del cine de género, desafiando los encasillamientos que históricamente han limitado la mirada femenina al terreno de lo íntimo o lo cotidiano.
Nina, segundo largometraje de Andrea Jaurrieta, recupera el escenario rural (la costa vizcaína) como un espacio cargado de belleza natural y carga emocional. El motor de la película es la voz de Nina, una mujer marcada por el abuso sexual en su adolescencia, que regresa al pueblo con una escopeta para ajustar cuentas con su agresor. El filme explora las huellas invisibles de la violencia patriarcal, el peso del dolor, la rabia contenida y la necesidad de justicia. Lejos del estereotipo de mujer víctima pasiva, la protagonista (Patricia López Arnaiz) encarna a un personaje activo y emocionalmente complejo, representando magistralmente el peso del trauma y la determinación de la venganza transformadora. Un western contemporáneo que reivindica el derecho de las mujeres cineastas a apropiarse de los códigos del cine de género, desafiando los encasillamientos que históricamente han limitado la mirada femenina al terreno de lo íntimo o lo cotidiano.
Ficha técnica
Dirección:
Andrea Jaurrieta
Guion:
Andrea Jaurrieta
Productora:
BTeam Pictures
Icónica
Irusoin
Lasai Producciones
Fotografía:
Juli Carné Martorell
Intérpretes:
Patricia López Arnaiz
Darío Grandinetti
Iñigo Aranburu
Aina Picarolo
Música:
Zeltia Montes
Festivales y Premios
Festival de Málaga 2024
Biznaga de Plata Premio especial del Jurado de la Crítica
Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón 2024
Festival de San Sebastián 2024
Festival de Cine De Turín 2024