Sinopsis

Reflexión activa y multidisciplinar sobre el patrimonio, material e inmaterial, de los lavaderos como espacios ligados al trabajo doméstico y de relación exclusivos de las mujeres.


COMENTARIO
El lavadero, espacio cotidiano fundamental en la Galicia rural, ha desempeñado históricamente una doble función para las mujeres: acceso al agua corriente y espacio social fuera del hogar. Más que infraestructuras, eran lugares de encuentro, complicidad y transmisión de saberes, con gran valor antropológico.

Lavadoiro reflexiona sobre estos espacios tomando como eje central la arquitectura (tanto construida como efímera) del lavadero público, usando símbolos como la sábana para enlazar a las mujeres del pasado y del presente. El cortometraje busca dignificar el trabajo doméstico y las relaciones que surgieron en torno a él, activando la memoria del lavadero como lugar de resistencia y apoyo mutuo. Un homenaje a las mujeres que lo habitaron y una invitación a repensar el valor de los cuidados y de los espacios comunes en la cultura cotidiana.


Ficha técnica

Dirección: Ana Amado, Lois Patiño
Guion: Ana Amado, Lois Patiño
Fotografía: Ana Amado, Lois Patiño
Participantes: Carmen CasaisDiana SantamaríaIrene ManeiroJosefa QuintánsPepita SuárezLorena QueirugaMaría del Carmen PazosVioleta IglesiasCarmen PazRosa Santos

Festivales y Premios

DocumentaMadrid  2024

Ana Amado, Lois Patiño

Lois Patiño (Vigo): Cineasta y artista nacido en Vigo, 1983. Sus películas se han mostrado en festivales de cine como Cannes, Berlinale, Locarno, Toronto, Rotterdam, New York, Viennale, IDFA, Cinema du rèel, Oberhausen, Clermont-Ferrand... Y han realizado focos específicos sobre su trabajo en lugares como el New York Film Festival (USA), BAFICI (Argentina), Festival de Cali (Colombia) o NeMAF (Corea del Sur). Sus películas y videoinstalaciones se han podido ver en centros de arte como MoMA, Centro Pompidou, MACBA, CCCB, Casa Encendida o en ferias de arte como ARCO, Estampa, SWAB, Paris Photo (Francia), Photo London (UK), Unseen (Amsterdam) o la Triennale de Aichi (Japón). La universidad de Harvard le otorgó en el 2016 la beca Robert Fulton III, destinada a cineastas emergentes “de espíritu independiente, que exploran culturas diversas con una profunda sensibilidad estética”. Lois Patiño forma parte de la generación de cineastas gallegos denominada ‘Novo Cinema Galego’, junto a autores como Oliver Laxe, Eloy Enciso, Diana Toucedo o Alberto Gracia.

Ana Amado (Ferrol): Fotógrafa, arquitecta y artista visual. Los ejes de su obra reciente son el análisis del papel de la fotografía como creadora de iconos e identidades y la arquitectura como marco contextual de proyectos de contenido social, donde se da protagonismo a realidades marginales o insuficientemente visibilizadas. Su trabajo ha sido distinguido en certámenes o encargos institucionales como Misión Región (Patrimonio de la Comunidad de Madrid), el XII Premio Pilar Citoler, Premios FAD 21, el Premio de fotografía Fundación Enaire 2023 y 24, Documenta Madrid, the Sony World Photography Awards 2018, IWPA International Women in Photo Association award, y ha sido expuesto nacional e internacionalmente en la Bienal de Venecia, Embajada de España en Washington, Instituto Cervantes de Chicago, Pratt Institute Nueva York, Sala El Águila Madrid, Copenhague Photo Festival, Encontros da Imagem Braga, PhotoLondon, SIFEST Savignano PhotoFestival, Bfoto, XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, PhotoEspaña, The Royal Academy of Arts de Londres, International Festival Eme3, Museo Picasso, Museo ICO Madrid, La Casa de la Arquitectura, Fundación Cerezales o Madrid Design Festival, entre otros. Actualmente compagina su labor como free-lance especializada en fotografía de arquitectura con la docencia de la fotografía en escuelas de arte madrileñas, el Hamilton College y universidades como la de Alcalá de Henares, Málaga, ETSAM y URJC de Madrid o la Tokai University de Tokio.

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de redes sociales o por email:

Contacto: info@cineymujeresrurales.es


MAPA.Gob.Web.jpg                                                    logo-igualdad-p_tcm30-563711.jpg
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Saber más »