Sinopsis

Delia y su hija Anabel se enfrentan de forma muy distinta al duelo por el padre. Entre los campos de olivos de Jaén y las calles de Barcelona, las dos mujeres se enfrentarán a la incertidumbre de su futuro haciendo equilibrios entre el amor y el dolor, la ternura y la dureza.

COMENTARIO
Los tortuga es una hermosa película social (en el mejor sentido de la palabra) en la que tienen cabida temas como el duelo, la emigración, el conflicto de clase o la crisis de la vivienda. La chilena Antonia Zegers (colaboradora habitual de Pablo Larraín) y la joven Elvira Lara dan vida a dos mujeres, una madre y una hija, que afrontan de maneras casi opuestas el duelo por la muerte del padre y marido, e intentan lidiar con la precariedad y el desamparo provocado por la obligación de abandonar su piso recién adquirido por un fondo buitre. La película traza un fino hilo que conecta los flujos migratorios de los años 70, cuando la gente migraba hacia las grandes ciudades con la casa a cuestas en busca de una vida mejor, con la situación actual en la que mucha gente es expulsada de las grandes urbes por la voracidad del sistema. Cine de personajes: poliédricos, bien escritos, bien interpretados, filmados con empatía y precisión.

Ficha técnica

Dirección: Belén Funes
Guion: Belén Funes Marçal Cebrian
Productora: Oberon Media La Claqueta PC Don Quijote Films
Fotografía: Diego Cabezas
Intérpretes: Antonia Zegers Elvira Lara Mamen Camacho Nora Sala-Patau
Música: Paloma Peñarrubia

Festivales y Premios

Festival de Málaga  2025
Biznaga de Plata a la mejor dirección
Biznaga de Plata al mejor guion
Biznaga de Plata Premio especial del Jurad
Premio SIGNIS al mejor largometraje
Festival De Cine Español De Nantes  2025
Prix Jules Verne au Meilleur Interprétation
Prix Jules Verne au Meilleur Interprétation
Thessaloniki International Film Festival  2024
The Best Actress Award
Special Mention

Belén Funes

Nacida en Ripollet (Barcelona), descubrió su pasión por la comunicación y estudió dirección en la ESCAC, graduándose en 2008. Más tarde, viajó a Cuba para cursar un máster en escritura de ficción en la EICTV. En 2015 debutó como directora con el cortometraje Sara a la fuga, estrenado en el Festival de Málaga, donde ganó la Biznaga de Plata a mejor dirección y mejor cortometraje. Su segundo cortometraje, La inútil, 2017, fue nominado a mejor cortometraje en los Premios Gaudí. En 2018, fue seleccionada para el Talent Lab de TIFF, donde desarrolló el guion de su primer largometraje, La hija de un ladrón, que se estrenó en el Festival de San Sebastián y ganó varios premios, incluidos tres Premios Gaudí y el Goya a mejor dirección novel. Los Tortuga es su última película.

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de redes sociales o por email:

Contacto: info@cineymujeresrurales.es


MAPA.Gob.Web.jpg                                                    logo-igualdad-p_tcm30-563711.jpg
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Saber más »