Sinopsis

La historia de las mil caras de Sagrario, mariscadora de la ría de Ferrol, nos enfrenta a una madre díscola, una órbita familiar en perpetuo desasosiego y un juicio por adulterio a los 33 años, en 1972, a causa de la hija que tiene con su amante, un carpintero “digno de querer”. Como una nueva Antígona, Sagrario se sitúa fuera de la regla y con su desobediencia reclama la ley aún no escrita a la par que el deseo. En el fondo, la igualdad con las de “arriba” que nadie critica. 

COMENTARIO
En 1972 Sagrario Ribela Fra, mariscadora de Ferrol sometida desde los 16 años a todo tipo de abusos, fue juzgada por adulterio. En los estertores del franquismo este era todavía uno de los "delitos específicos de las mujeres". La condena conducía inevitablemente a prisión o al psiquiátrico.

Margarita Ledo utiliza un lenguaje innovador para contar con maestría la historia de esta Antígona contemporánea que, armada con una firme conciencia de clase, se atreve a desafiar la ley y la moral imperantes y a reivindicar cuestiones reprimidas hasta entonces como el deseo femenino.

La película es un mosaico deslumbrante compuesto con materiales muy diversos: imágenes de archivo, entrevistas con la protagonista, conversaciones y dramatizaciones con actrices, performances de la cantante Mónica de Nut... Todos estos elementos componen un ejercicio profundo y radical de memoria centrado en la biografía casi olvidada de una mujer corriente. Prefiro condenarme huye del trazo grueso, evitando maniqueísmos e interpretaciones simplistas, para trazar un relato emocionante, inteligente, sensible y valiente. Una obra hermosa y necesaria.

Ficha técnica

Dirección: Margarita Ledo Andión
Guion: Margarita Ledo Andión Eva Veiga
Productora: Nós Productora Cinematográfica Galega S.L
Fotografía: Alberte Branco
Intérpretes: Sagrario Ribela Fra Nardo Beceiro Ribela Melania Cruz Mónica Camaño Iria Pinheiro Antón Lopo
Música: Carme Rodríguez

Festivales y Premios

Festival de Cine Europeo de Sevilla  2024
Las Nuevas Olas - Mención especial del jurado
Festival Internacional De Cine De Locarno  2024
First Look

Margarita Ledo Andión

Margarita Ledo Andión (1951, Castro de Rei, Lugo) es una relevante figura de la cultura gallega, cineasta, escritora y catedrática de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Santiago de Compostela (donde también ejerció como Decana). Publicó su primer libro, Parolar cun eu, cun intre, cun inseuto, un poemario, en 1970, al que le siguen otros libros de poesía, narrativa, ensayo e investigación. Funda y dirige diversas publicaciones con especial foco en la reivindicación de la lengua gallega y espíritu militante. Su primer largometraje es Santa Liberdade (2004), al que le sigue Liste, pronunciado Líster (2007), y la ficción A cicatriz branca (2012), derivada de su novela Porta Blindada. Dirige también varias piezas cortas experimentales y documentales. En 2017 el festival internacional DocumentaMadrid le dedica una retrospectiva. Es Premio Nacional da Cultura Galega 2008 en Cine y Audiovisual, Premio Otero Pedrayo 2017, y numeraria de la Real Academia Galega. Prefiro condenarme es su última película.

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de redes sociales o por email:

Contacto: info@cineymujeresrurales.es


MAPA.Gob.Web.jpg                                                    logo-igualdad-p_tcm30-563711.jpg
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Saber más »