España, 2024 - 88'
Sinopsis
La historia de las mil caras de Sagrario, mariscadora de la ría de Ferrol, nos enfrenta a una madre díscola, una órbita familiar en perpetuo desasosiego y un juicio por adulterio a los 33 años, en 1972, a causa de la hija que tiene con su amante, un carpintero “digno de querer”. Como una nueva Antígona, Sagrario se sitúa fuera de la regla y con su desobediencia reclama la ley aún no escrita a la par que el deseo. En el fondo, la igualdad con las de “arriba” que nadie critica.
COMENTARIO
En 1972 Sagrario Ribela Fra, mariscadora de Ferrol sometida desde los 16 años a todo tipo de abusos, fue juzgada por adulterio. En los estertores del franquismo este era todavía uno de los "delitos específicos de las mujeres". La condena conducía inevitablemente a prisión o al psiquiátrico.
Margarita Ledo utiliza un lenguaje innovador para contar con maestría la historia de esta Antígona contemporánea que, armada con una firme conciencia de clase, se atreve a desafiar la ley y la moral imperantes y a reivindicar cuestiones reprimidas hasta entonces como el deseo femenino.
La película es un mosaico deslumbrante compuesto con materiales muy diversos: imágenes de archivo, entrevistas con la protagonista, conversaciones y dramatizaciones con actrices, performances de la cantante Mónica de Nut... Todos estos elementos componen un ejercicio profundo y radical de memoria centrado en la biografía casi olvidada de una mujer corriente. Prefiro condenarme huye del trazo grueso, evitando maniqueísmos e interpretaciones simplistas, para trazar un relato emocionante, inteligente, sensible y valiente. Una obra hermosa y necesaria.
En 1972 Sagrario Ribela Fra, mariscadora de Ferrol sometida desde los 16 años a todo tipo de abusos, fue juzgada por adulterio. En los estertores del franquismo este era todavía uno de los "delitos específicos de las mujeres". La condena conducía inevitablemente a prisión o al psiquiátrico.
Margarita Ledo utiliza un lenguaje innovador para contar con maestría la historia de esta Antígona contemporánea que, armada con una firme conciencia de clase, se atreve a desafiar la ley y la moral imperantes y a reivindicar cuestiones reprimidas hasta entonces como el deseo femenino.
La película es un mosaico deslumbrante compuesto con materiales muy diversos: imágenes de archivo, entrevistas con la protagonista, conversaciones y dramatizaciones con actrices, performances de la cantante Mónica de Nut... Todos estos elementos componen un ejercicio profundo y radical de memoria centrado en la biografía casi olvidada de una mujer corriente. Prefiro condenarme huye del trazo grueso, evitando maniqueísmos e interpretaciones simplistas, para trazar un relato emocionante, inteligente, sensible y valiente. Una obra hermosa y necesaria.
Ficha técnica
Dirección:
Margarita Ledo Andión
Guion:
Margarita Ledo Andión
Eva Veiga
Productora:
Nós Productora Cinematográfica Galega S.L
Fotografía:
Alberte Branco
Intérpretes:
Sagrario Ribela Fra
Nardo Beceiro Ribela
Melania Cruz
Mónica Camaño
Iria Pinheiro
Antón Lopo
Música:
Carme Rodríguez
Festivales y Premios
Festival de Cine Europeo de Sevilla 2024
Las Nuevas Olas - Mención especial del jurado
Festival Internacional De Cine De Locarno 2024
First Look