Sinopsis

A sus 25 años, Sara está a punto de grabar un disco de jazz en Nueva York, pero, tras la muerte de su padre, regresa a su pueblo natal en el Pirineo oscense. Allí hereda, junto a su hermana, una granja y un rebaño de ovejas. Invadida por la culpa de no haber estado con su padre en sus últimos años, rechaza la propuesta de vender el rebaño y decide preservar su legado. Sara está dispuesta a luchar por ello, aunque eso implique renunciar a la carrera musical que tanto esfuerzo le ha costado.

COMENTARIO
Lo que queda de ti nos descubre una voz nueva y poderosa en el panorama cinematográfico español. En su ópera prima, Gala Gracia pisa terreno conocido: “La película está inspirada en una experiencia personal que ocurrió con la muerte de mi padre y el regreso a mi pueblo para trabajar en la granja de ovino que mi hermana y yo habíamos heredado”.

El filme, ambientado en el Pirineo oscense, narra el regreso de Sara, a su pueblo tras el fallecimiento de su padre. Una vez allí, espoleada por el sentimiento de culpa por haber estado ausente los últimos años, deberá elegir entre seguir con su incipiente carrera como pianista de jazz o volver definitivamente para hacerse cargo de la granja y el rebaño de ovejas que acaba de heredar. La película indaga con precisión quirúrgica en las relaciones, no siempre armónicas, con la tierra y con el pasado, con la memoria y el remordimiento. Las interpretaciones de Laia Manzanares y Ángela Cervantes sostienen este apasionante debut de tono contenido que huele a sudor, tierra mojada y ovejas.

Precisamente ese realismo a la hora de retratar con verosimilitud el trabajo y el esfuerzo que conllevan las labores ganaderas y la vida en la granja es una de las grandes virtudes de Lo que queda de ti. Una magnífica obra que rezuma verdad.

Ficha técnica

Dirección: Gala Gracia
Guion: Gala Gracia
Productora: Potenza Producciones Bastian Films Fado Filmes Sajama Films Garbo Produzioni Movistar Plus+ RTVE TV3
Fotografía: Michele Paradisi
Intérpretes: Laia Manzanares Ángela Cervantes Ruy de Carvalho Anna Tenta Ignacio Olivar Natalia Risueño

Festivales y Premios

Festival de Málaga  2023

Gala Gracia

Gala Gracia se graduó en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid y realizó un Máster en Cine en la Universidad de Kingston (Londres). Ha dirigido los cortometrajes El color de la sed, ganador del 38º Festival du Film Court de Villeurbanne en Lyon, entre otros muchos premios. Otros de los cortos que ha dirigido son La pared y Evanescente, seleccionado este último en el Festival de Cine de Málaga en 2024 y nominado a los premios Forqué. Lo que queda de ti es su primer largometraje, cuyo guion fue seleccionado en el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos del Programa Ibermedia en 2019. Gala Gracia ha dirigido también otros formatos audiovisuales de no ficción y, actualmente, combina sus propios proyectos con el trabajo de guion y casting para largometrajes, habiendo trabajado recientemente como ayudante de casting de Mireia Juárez, Eva Leira y Yolanda Serrano en película de Icíar Bollaín o Cesc Gay, entre otros.

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de redes sociales o por email:

Contacto: info@cineymujeresrurales.es


MAPA.Gob.Web.jpg                                                    logo-igualdad-p_tcm30-563711.jpg
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Saber más »