España, 2024 - 116'
Sinopsis
Teresa, la costurera del pueblo, recibe una propuesta especial de Samir, el pakistaní de la frutería, que en realidad era sastre en su país. Los dos colaboran, pero lo tienen que hacer en secreto por miedo a lo que puedan decir en el pueblo. De repente Teresa muere y Enric, su nieto que vive en Manchester, vuelve al pueblo en plena crisis vital.
COMENTARIO
L’àvia i el foraster, primer largometraje de Sergi Miralles, es una película ambientada en un pequeño pueblo valenciano que explora los temas de la identidad, la pertenencia, la inmigración y la familia. La historia sigue a Enric, un hombre en sus treinta que regresa desde Londres al pueblo de su infancia para asistir al funeral de su abuela. El viaje lo enfrenta a su pasado, su familia y a una tierra que creía haber dejado atrás. Paralelamente la película viaja al pasado de Teresa, una mujer sabia y profundamente arraigada en su pueblo que, poco antes de morir, entabla una relación secreta con Samir, un inmigrante pakistaní. A través de este vínculo, el filme denuncia la xenofobia cotidiana, pero también muestra la posibilidad de entendimiento y afecto.
Miralles reivindica que todos somos forasteros alguna vez y defiende una visión de la inmigración basada en el encuentro humano, no en el miedo. Una reflexión sobre cómo se construye la familia: no solo a través de la sangre, sino también con quienes decidimos compartir la vida.
L’àvia i el foraster, primer largometraje de Sergi Miralles, es una película ambientada en un pequeño pueblo valenciano que explora los temas de la identidad, la pertenencia, la inmigración y la familia. La historia sigue a Enric, un hombre en sus treinta que regresa desde Londres al pueblo de su infancia para asistir al funeral de su abuela. El viaje lo enfrenta a su pasado, su familia y a una tierra que creía haber dejado atrás. Paralelamente la película viaja al pasado de Teresa, una mujer sabia y profundamente arraigada en su pueblo que, poco antes de morir, entabla una relación secreta con Samir, un inmigrante pakistaní. A través de este vínculo, el filme denuncia la xenofobia cotidiana, pero también muestra la posibilidad de entendimiento y afecto.
Miralles reivindica que todos somos forasteros alguna vez y defiende una visión de la inmigración basada en el encuentro humano, no en el miedo. Una reflexión sobre cómo se construye la familia: no solo a través de la sangre, sino también con quienes decidimos compartir la vida.
Ficha técnica
Dirección:
Sergi Miralles
Guion:
Mila Luengo
Sergi Miralles
María Mínguez
Productora:
Aire de Cinema
Alhena Production
Fotografía:
Víctor Entrecanales
Intérpretes:
Carles Francino
Neus Agulló
Jordi Ballester
Aïda Ballmann
Empar Ferrer
Isabel Rocatti
María Maroto
Kandarp Mehta