Sinopsis

Ferozmente independiente, autodidacta y aclamada por la crítica, la fotógrafa española Cristina García Rodero, Premio Nacional de Fotografía, fue la primera en capturar las fiestas de su país – religiosas y paganas – y le llevó 15 años completarlas. Hoy, medio siglo más tarde, esta artista de 74 años, con una voluntad de hierro, cercana e infatigable, continúa documentando cómo se celebra la vida, el amor, la belleza y la muerte en el mundo. Cristina García Rodero: La Mirada Oculta, se adentra en su proceso creativo, ofreciendo una mirada privilegiada sobre la artista.

COMENTARIO

Cristina García Rodero, primera fotógrafa española en formar parte de la Agencia Magnum, Premio Nacional de Fotografía y Medalla al Mérito en las Bellas Artes, es uno de los grandes nombres de la fotografía en España. En el año 1973 se embarcó en la aventura de recorrer los pueblos de nuestro país retratando sus fiestas y costumbres. Fruto de aquel viaje iniciático surgió “España oculta”, obra de referencia que la convirtió en una de las fotógrafas más destacadas de su generación.

Cincuenta años después, la cineasta Carlota Nelson ha sabido captar toda la energía y la fuerza de esta mujer indomable de 73 años en este apasionante documental. Más que una biografía, Cristina García Rodero: La mirada oculta es un homenaje vivo al poder de la imagen, a la pasión por contar historias y a la libertad creativa.

Ficha técnica

Dirección: Carlota Nelson
Guion: Carlota Nelson
Producción: Wanda Films
Fotografía: Juan González
Música: Victoria de la Vega
Participantes: Cristina García Rodero

Festivales y Premios

Festival de Cine Documental Alcances  2024
Festival Internacional de Cine de Cartagena - FICC  2024
FICG. Festival Internacional de Cine en Guadalajara  2024
Hot Docs Canadian International Documentary Festiva  2024
SEMINCI Valladolid  2023
Festival Internacional de Cine Buñuel Calanda  2023
Premio Público al Mejor Documental

Carlota Nelson

Licenciada en Escritura Creativa y Cine por Columbia College, Estados Unidos, es guionista y directora de documentales. Su interés detrás de la cámara siempre ha estado ligado a temas sociales como la situación de los artistas aborígenes en Australia, el apartheid en Sudáfrica, la censura en Kuala Lumpur, la reinserción de madres prisioneras en Estados Unidos, o el limbo en el que se encontraban los marineros de la antigua Unión Soviética, tema central de su primer documental largometraje, Anclados (2010).

Ha trabajado como ayudante del director Norberto López Amado en el premiado documental largometraje How much does your building weigh, Mr Foster (2010) y guionista y directora en solitario de Brain Matters (2018) sobre los primeros años de vida desde el punto de vista neurocientífico y educativo.

Es miembro de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de España cofundadora del colectivo BERDE donde imparte talleres de cine y de escritura creativa a adultos con diversidad funcional, y dirige la "Biblioteca de Aprendizaje Temprano a través de la Radio Comunitaria", una iniciativa global que distribuye recursos sonoros gratuitos a familias y niños que no tienen acceso a Internet.

Su documental más reciente, Cristina García Rodero: La mirada Oculta, es el resultado de cuatro años de trabajo siguiendo a la fotógrafa en sus viajes por el mundo.

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de redes sociales o por email:

Contacto: info@cineymujeresrurales.es


MAPA.Gob.Web.jpg                                                    logo-igualdad-p_tcm30-563711.jpg
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Saber más »